jueves, 25 de marzo de 2010

GP AUSTRALIA - ESTO EMPIEZA DE VERDAD

Es curioso acostumbrados estamos a que el GP de Australia sea el primero de una nueva temporada, ademas eso de madrugar a los que nos gusta esto era una costumbre, un ritual. Y aunque ya hemos asistido al GP de Bahrein, tengo la sensación de que este es el GP en que esto empieza de verdad. 

Antes de centrarme en este casi siempre divertido GP, quería repasar varias curiosidades de Bahrein. Desde luego por lo particular del circuito "ausie" se espera que no sea el exagerado aburrimiento como reclamaban varios de los perdedores del GP del desierto.

Curiosidades desde Bahrein. 

-Ferrari; El podio 1 y 2, o doblete de Alonso y Massa fue el 80 de la historia de Ferrari, el ultimo fue en Francia 2008. Los de Maranello son el primer equipo que ha obtenido más de 5000 puntos, en concreto, 5000,27.
-Numeros raros; Los monoplazas con los números del 1-8 ocuparon las 8 primeras plazas al acabar la carrera. Es la quinta vez en la historia que los monoplazas del 1 al 8 se clasificaron en la primeras ocho plazas.
-La carrera; El "poleman" no gano la carrera en Bahrein por tercer año consecutivo. Michael Schumacher ha establecido un nuevo record en cuanto al periodo de tiempo que transcurrido desde la primera vez que puntuo y la ultima, 18 años, seis meses y seis dias. McLaren se ha colocado como el segundo equipo que ha dado más de 70.000 vueltas en carrera después de Ferrari, en concreto, 70.028. Schumacher salia de la misma posicion, la séptima, que en su debut en la F1. Trulli y Hamilton siempre han batido a sus compañeros en la calificación en Bahrein, Hamitlon cuatro veces y Trullo siete. Felipe Massa califico por delante de Alonso en su primer GP como compañeros, era la segunda vez desde principios del 2008 que Alonso es batido por un compañero, la otra ocasión fue en el GP de Alemania donde Piquet fue 10 y Alonso 12. 



El GP Australiano. La primera curiosidad de la carrera de este fin de semana sera que los cuatro campeones mundiales presentes este año en pista, Schumacher, Hamilton, Alonso y Button ha ganado por lo menos 1 vez el gran premio. El único que ha repetido y en cuatro ocasiones es el Kaiser. Este sera el gran premio de Australia numero 26, se ha celebrado 14 veces en Melbourne y 11 en Adelaida. La pole más rápida en Albert Park sigue siendo la de Michael Schumacher, la marco con aquel impresionante F2004 el año 2004, 1m24.408s. La vuelta rápida tambien es del fantástico Kaiser, 1m24.125s, tres décimas mejor que la pole de ese 2004, algo difícil de ver estos últimos años. Por cierto el único australiano presente en pista debuto en el GP de Australia con un Minardi saliendo desde el puesto 18 y acabando la carrera en quinto lugar.Estas solo serian algunas de las curiosidades de este casi siempre entretenido gran premio.


Las estrategias y la carrera. Lo cierto es que este año con el nuevo reglamento intentar volver la vista atrás y comparar con años pasados es difícil. Prever en que vuelta entraran los equipos, cuantas veces cambiaran de ruedas es intentar hacer de Aramis Fuster y es casi imposible de anticipar. He estado viendo la ultima carrera en Albert Park sin repostaje ,pero me he quedado igual. Más que nada por que el reglamento en lo unico en lo que se parece es que no se puede repostar. 
Casi todos los equipos vienen con ganas (asi lo han declarado todos) y varios de ellos presentaran nuevos paquetes aerodinámicos. Los que lo han anunciado han sido Willams, Renault y Force India, en Mercedes lo han insinuado.  Ademas veremos a cuatro equipos con un difusor algo capado (Mercedes, McLaren, Renault, Force India). Con todo esto y las incógnitas de Bahrein, por lo particular de la carrera del desierto, Albert Park se podría decir que es como la primera carrera de la temporada, donde de verdad empieza el campeonato. Bridgestone por su parte trae el neumatico blando-"option" y el duro-"prime". 

¿Como funcionaran las gomas en un circuito con bajo desgaste y con mucha suciedad? Lo normal es que volvamos a ver lo de Bahrein o sea que los 10 de delante salgan con el blando (con el que habrán calificado), hagan un stint de unas 25 vueltas y luego monten el duro para acabar la carrera. Pero todo esto se puede ver alterado de sobremanera. Hay unas pocas variantes que se podrian dar, entre ellas que el rendimiento del duro y el blando en la calificación sea muy parecido, con lo cual empezar con el duro y acabar con el blando te daria algo de ventaja. Ya que el rendimiento que se le puede sacar al neumático blando al final de la carrera y con el coche descargado seria bastante mejor que si se acaba la carrera con el duro. A todo esto hay que sumar el factor lluvia que parece que este fin de semana hará que la pista no acumule la goma necesaria para un rendimiento optimo de las gomas, podremos ver bastante graining en algun monoplaza. Pero tampoco podemos olvidarnos del gran elemento diferenciador en todo esto de las estrategias, el "Safety Car".

Safety Car. Como un jefe de equipo decia en el paddock el domingo por la noche despues de la carrera de Bahrein, "Si creéis que esta carrera ha sido mala, esperad a ver cuando tengamos un safety car tempranero en carrera". Lo cual le viene ni que pintado a esta GP y su estadística de safety-cars. Antes cuando había un safety y con los repostajes en carrera se intentaba que los pilotos entrasen desdoblados en sus vueltas, y en estos últimos años ni eso. Imaginaros ahora con un safety car en las primeras vueltas de la carrera. El atasco en pits seria demencial, ademas los neumáticos serian cambiados por orden de llegada, así el que entrase detrás de ti perdería su posición. Imaginaros que llega a pasar en Bahrein, Massa, Schumi, Webber y Button posiblemente se hubiesen visto retrasados. Claro esta tambien existe la opcion de no detenerse, pero eso seria más viable para los que calificaron fuera del grupo de los 10 primeros. Ya que estos saldrían con el neumático duro y esperarían a poner el blando al final de carrera. 
¿Y que pasaría si los equipos lideres dejan a ambos pilotos en pista? ¿Si nadie se detiene en boxes? ¿Haria el piloto B de un equipo de tapón, mientras el A abre hueco para y cambia sus gomas y regresa en su posición? Esta claro que si hay un safety y nadie entra quizás los más perjudicados serian los lideres. Y lo divertido es que todas estas consideraciones las estamos planteando con un único safety-car, y si ¿hay varios? Antes era fácil de vaticinar toda la parafernalia del safety, pero ahora es muy, muy difícil por no decir imposible de adivinar. Esta claro que esta carrera no sera como la de Bahrein, pero para intentar comprender todo esto habria que ser profesor de universidad.

La pole y el ganador. Se me hace difícil vaticinar el "poleman" y el ganador de la carrera, el propio Alonso ha declarado que hay ocho posibles ganadores. Y creo que fuera de nuestras preferencias personales, esta bien claro que con la igualdad reinante de los cuatro equipos dominadores cualquiera podría ganar. 
Por supuesto Vettel, Alonso y Hamiton para mi son los más claros candidatos a la pole y a ser el ganador del GP.  Descarto a Massa por que este GP siempre se le ha dado fatal. Y aunque Alonso nunca ha marcado la pole en Albert Park, ya ha dejado claro en sus ultimas declaraciones lo importante de salir delante. 
Schumi por su experiencia y sus cuatro victorias anteriores es un muy probable candidato a la victoria si los demás fallan, y creo que esta vez Nico lo tendrá dificil para acabar delante del Kaiser. Ya que Nico es otro de los que este GP no se le da muy bien.

Dificil carrera y dificil hacer predicciones. ¿Quien se atreve a vaticinar lo que sea?