No puedo dejar de contestar a la gente que lee este blog y muchas veces hacerlo directamente en la sección de comentarios hace que las preguntas interesantes se pierdan o solapen con otros post. Y visto lo digamos "polemico" de mi entrada anterior "AGUA FRÍA", voy a intentar dar algo de luz sobre la misma.
leonsito dijo...
Hola majo!!!
Algo respecto a eso te había escrito yo en uno de los post que te deje por aquí, pero es que llego siempre a postear cuando tu has abandonado el tema!! jajaja
Bueno, veremos si luego en carrera real, es tan cierta la ventaja ;)
Salu2
3/06/2010 11:06 AM
leonsito dijo...
A mi lo que me sorprende es que incluso Alonso en sus ultimas entrevistas, después de acabada la pre temporada, apunta como que los que están delante son los RBR.
Tengo ganas de ver como están realmente y espero que pueda haber lucha.
Salu2
3/06/2010 12:40 PM
Leonsito casi todos dan a otro por favorito, en este caso desde Ferrari apuntan a RBR. Desde McLaren a RBR y Ferrari, y desde Mercedes a Ferrari. Los equipos tienen una ligera idea de donde esta cada uno, pero es solo una ligera idea. Yo por supuesto estoy igual, pero si me tengo que pillar los dedos no pasa nada.
FA dijo...
Norbert Haug esta de acuerdo contigo a medias:
Haug:
"Lewis Hamilton was very fast, according to our calculations faster than Massa.
Ferrari uses its tyres better over a long distance than McLaren".
Es decir, según el, McLaren es más rápido que Ferrari (como tu afirmas) sin embargo difiere en el cuidado de los neumáticos, Haug dice que Ferrari lus trata mejor en largas distancias que McLaren.
Un cordial saludo.
3/06/2010 1:13 PM
FA, tus aportaciones siempre han sido de gran valor. Y esta vez no es para menos. Haug lo que si que tengo claro es que esta con la mieditis como síntoma principal. En cuanto a lo que opina. En parte tiene razón y en parte no. Me explico. Si el MP4-25 monta un juego de gomas durante 50 vueltas si que es más agresivo que el F10 con los mismos. Pero si monta dos juegos de neumáticos en dos tandas de 25+25 vueltas, les saca mejor rendimiento a esos neumáticos y tambien los cuida bien. Y la ventaja esta en que no pierde mucho parando dos veces e incluso el F10 con una parada es más lento a lo largo de una carrera.
Scott dijo...
un buen análisis, el problema es que la prensa "clásica" (en papel) ya están vendiendo el Ferrari como el no va más, lo mismo que el año pasado, y el otro, colocaban al Renault -que no andaba ni con explosivos- en el primer puesto de cabeza.
Será para vender números...
3/06/2010 1:18 PM
Hola Scott. Este año creo que más de uno va a tener que tragarse sus palabras. Aunque la meta de la prensa escrita es vender mucho. Y todavia hay gente que se compra el periodico del lunes. Pocos periodistas serios quedan en los que confiar y los que puedan salirse de su editorial. Es una pena la verdad.
Hector dijo...
Buenas aunque soy nuevo me atrevo a opinar aqui y a ver si puedo aportar algo, aunque eso lo dudo horrores.
Bueno en principio y aunque me equivoque, tengo entendido que Ferrari en sus 50 y pico vueltas solo hizo un cambio de gomas, mientras que Mclaren hizo dos, si fuese asi, como emparejar estos datos? seria complicado
Otra duda, parece que Ferrari llevaba mucho trabajo adelantado mientras que a Hamilton and company les pillo un poco el toro, tambien red bull parece que probaron algunas cosas sin rendir al 100%, parece que estaban mas empeñados en esconder ciertas partes del coche, incluso con trucos que aunque infantiles han dado que hablar, en este caso, se puede asegurar que estaban probando lo mismo? aunque unos llevasen ya muchas pruebas hechas y muchos simulacros largos de carrera y otros no tanto?
Y otra cosa, lo de que el moco verde era para contrastar los datos del tunel de viento, ya te puedo asegurar que no, si todo va bien y los datos son correctos no hace falta, se suele usar cuando se encuentra un problema indefinido, cuando realmente hay algo raro y no se sabe el porque.
Bueno un saludo
3/06/2010 5:34 PM
Hector, Ferrari y RedBull llevaban trabajo adelantado. Es cierto. Pero se de buena fuente que el rendimiento del McLaren en Barcelona el ultimo día les dejo un poco sorprendidos y les ha pillado con los calzones bajados. No han probado los mismo esta claro, pero la filosofía de McLaren puede que a la larga resulte la acertada. Buscar el poder cambiar o hacer dos stints a lo largo de una carrera lo que hará es que puedas amoldarte mejor a las condiciones de carrera y de esa forma no se compromete tanto la calificación. Lo del "moco verde", muchas veces se utiliza para evidenciar los errores del túnel de viento, pero en este caso los de McLaren estaban comprobando si las lecturas del túnel de viento eran las correctas respecto a los cambios previstos. Les ha salido bien la jugada. Esta vez no hay nada raro. Incluso tienen medido el comportamiento del motor con varias aperturas de la entrada de los pontones. Han hecho un trabajo fantástico.
stint dijo...
Ni agua fría ni caliente ni templada. Recuerdo la pretemporada pasada que se vieron unas cosas bastante diferentes a lo que luego vimos a partir de la primera carrera. Red Bull o Toyota no destacaron en pretemporada pero luego (sobre todo los primeros) estaban siempre delante. Y al revés, Ferrari y BMW rondaban los primeros puestos en pretemporada y después se hundieron (sobre todo los últimos)
No hay milagros en la F1, ganar segundos de golpe es MUY DIFÍCIL y no se ganan segundos de un dia para otro. Cualquiera que lleve años viendo F1 sabe que esto es así. Digo esto por el "milagro" del McLaren. Me parece que muchos estan sacando conclusiones sorprendentes (y precipitadas) en base a una tanda que hizo Hamilton el ultimo domingo de entrenamientos de la que sabemos muy poco en las condiciones reales en las que se desarrolló tal tanda (número de paradas, neumaticos, revoluciones del motor, carga de combustible, reglajes y un muy largo etcétera..) y a su vez se relacionan con la famosa evolución que presentaron los ingleses.
No hay seguridad ni confirmación de esto al 100% pero por lo visto el McLaren hizo dos paradas mientras por ej. Ferrari o Red Bull en sus respectivos simulacros solo 1. Imposibles las comparaciones.
Que el McLaren cuida de igual manera las gomas que el Ferrari? Mentira. Si algo ha demostrado el Ferrari esta pretemporada, y este es un dato objetivo y analizable (fotos de las susodichas ruedas) es que es coche que mejor cuida ruedas. Y si algo ha demostrado Mclaren es que es de los que peor las cuida.
Yo al menos por lo visto hasta ahora preveo un campeonato de muchísima igualdad entre los monoplazas punteros y en el que a condiciones de igualdad posiblemente vaya a decidir el pilotaje más eficiente y con menos fallos.
Las conclusiones lapidarias a partir de las primeras carreras (ni siquiera en Bahrein)
3/07/2010 7:13 AM
Stint, ya lo deje claro no quiero ser el profeta de la verdad absoluta ni nada parecido. Las pretemporadas en los últimos años han adquirido mayor importancia que en el pasado. Ademas con los test unificados se puede comparar mejor el rendimiento de las escuderias. Segundos de golpe ya se ganaron el año pasado, si hubo mucho milagros como dices. Esos difusores milagrosos hicieron que el MP4-24 recuperase casi 4s a lo largo del año. Mi conclusiones no se basan en una tanda final de Hamilton, si no en varias tandas y comparativas respecto a los demás competidores. Pero bueno cada uno opina lo que quiere. De todas formas las condiciones de esa tanda los tengo muy, muy claros hasta los neumáticos que monto. EL McLaren hizo dos paradas y el Ferrari una, es cierto, pero ya he dicho que a los platas les compensa hacer esa doble parada y al final de su tanda aun seguían 15s por delante si de una carrera se tratase. Imagínate si tienen ventaja. Y si las gomas las cuida muy bien, por lo menos a dos tandas. Por supuesto que habrá igualdad, pero para Bahrein, McLaren parte con ventaja.
No es una conclusión lapidaria, es una conclusión con sentido.
