Por Bruno Alexandrov (Journal F1) y Manuel Angel Gil (magonf1).
Como todos los años, marta y venga, Mag y Bruno, acudimos a nuestra cita habitual con el previo del año. El previo más esperado del año, después del de F1racing (Nunca está mal empezar con un poco de humor). Aunque ahora F1Writers puede que sea mejor.Ya falta menos, 4 días para escuchar el rugido de los motores.
El año pasado no fallamos demasiado y el anterior tampoco, así que este esperamos hacerlo mejor. El previo estará repartido entre los dos blog, así que tendréis que visitar ambos blogs para leer el previo al completo. Esta es la segunda colaboración entre los blogs, y no es la ultima.
Pero, dejemonos de 'paparruchas' y adentrémonos en el mundo de las carreras sin repostajes, los difusores, los Slicks adelgazados y esa aerodinámica reducida. ¿Seremos capaces de acertar en algo? Eso intentaremos, pero sino lo hacemos podéis ponernos de vuelta y media, claro.
VODAFONE McLAREN MERCEDES: El equipo bi-campeón. (3º en 2009 con 71 puntos).
Datos de pretemporada.
Km´s totales: 5735.92km
Km´s Lewis Hamilton: 2861.41km
Km´s Jenson Button: 2874.28km
No fue el 2009 un año para recordar en Woking. La introducción del "KERS" y la jugarreta de Brawn con su difusor dejo a los grandes con los calzones a media altura. McLaren no se libro de sufrir con un MP4-24 preparado para sacar el máximo provecho del cacharro de recuperación de energía cinética, ante los equipos con difusores dobles.
Este año todo parece diferente, el MP4-25 tiene la pinta de ser el monoplaza más "revolucionario" de los presentados. Y aunque en sus primeros km´s no parecía ser todo lo rápido que aparentaba y en McLaren volvían a utilizar sus cachivaches de medición estrafalarios, y su usual "moco verde" al final de la pretemporada se ha alzado como un serio candidato para ser el primer vencedor de las primeras carreras y del campeonato. En anteriores pretemporadas el uso de cacharros con "pitots" y "mocos fluorescentes" parecía indicar que algo andaba mal. Esta vez no, todos los experimentos que hemos visto en pista han sido para corroborar los datos del tunel del viento, que sin han funcionado.
Tanto Button como Hamilton se sienten muy cómodos con el monoplaza y alaban sus bondandes. Veremos a ver lo cómodos que se sienten el uno con el otro, por ahora todo parece un mundo de color rosa en el que ambos pilotos aparentan amor fraternal el uno hacia el otro. Si se diera el caso de que Button en la primeras carreras esta por delante de Lewis, no me extrañaría ver el "remake" de la película del 2007. Y eso que la competición ha empezado desde ya, a ver quien tiene la novia más "buenorra" de los dos.
No se porque en McLaren tienen esa costumbre de meter dos gallos en el mismo corral, y más cuando los dos gallos tienen los mismas medallas y el mismo ego. Si algo puede funcionar mal este año no sera el monoplaza si no la dupla de egos campeones.
Objetivo: Quedar primero y segundo en el campeonato de pilotos y primero en el de constructores, ser el centro de atención de todas las cámaras de tv en cada carrera, para eso tienen a Nicole y Jessica.
Lo mejor: Lo mejor sin duda es su fantástica dupla de pilotos campeones, Lewis Hamilton y Jenson Button y por supuesto sus respectivas novias que son una ricura.
.
Lo peor: Como se vuelva a liar la del 2007 no se comerán un rosco. Ademas ya no tienen la pasta de Mercedes.
Lo peor: Como se vuelva a liar la del 2007 no se comerán un rosco. Ademas ya no tienen la pasta de Mercedes.
Sería una sorpresa que: No vuelva a pasar lo del 2007. Y que Button quede por delante de Hamitlon.
*****************************************************************
RED BULL RACING: Torito bravo. (2º en 2009 con 153,5 puntos).
Datos de pretemporada.
Km´s totales: 4902.06km
Km´s Mark Webber: 2331.93km
Km´s Sebastian Vettel: 2570.12km
Esta vez a Adrian no lo iban a pillar por sorpresa, ha tenido todo el tiempo del mundo para adaptar su RB05 a las no normativas "difusorias" y transformarlo en el RB06. La expectación por ver a la nueva criatura de los ruedos de Newey fue enorme, incluso se podría decir que había algo de "mieditis". Pero no, no asusta el torito bravo, es una clara evolución y no revolución como muchos esperaban y afirmaban. Aun así la pretemporada del toro de las alas ha dejado claro que es un vencedor. Si bien su "handicap" más grande sigue siendo las "lesiones" o averías. La fiabilidad vuelve a ser el punto flaco del nuevo monoplaza del guro aerodinámico y cuando no lo ha sido. Y tampoco tiene un corazón de esos que sabes que podrías escalar el Everest y no te faltaran fuerzas. El motor Renault dentro de sus bondades es otro dato negativo, por ahora es el más débil comparado incluso con los Cosworth, aunque no había más donde elegir. En los test invernales nunca tuvo una velocidad punta por delante de sus competidores, si, eso puede significar menor consumo, pero tampoco lo asegura. Todo el mundo señala al RB06 como el mejor, o de los mejores, en esto ultimo no hay duda, pero todavía tiene que demostrar que es el que va en cabeza, no solo aparentarlo.
Sus pilotos tampoco han tenido el tiempo suficiente para exprimirlo, la tardía presentación del monoplaza hizo que se perdieran km´s, ¿otro handicap? Vettel y Webber son los pilotos de los equipos punteros que menos kilometraje han tenido, ¿les habrá dado tiempo para domar el torito bravo? Parece que si, ademas este monoplaza no difiere mucho del año pasado y solo se habrán tenido que adaptar a una gomas delanteras más estrechas. El monoplaza parece que tiene un buen balance y en pretemporada son con Ferrari el único equipo que ha demostrado que lo de ir a una parada no les asusta, su sistema de suspensiones trasero del tipo "pull-rod" parece que se ha adaptado bien a la nueva normativa. Lo que si ha sorprendido a todos es la ultima jugarreta de Adrian escondiendo los escapes entre los brazos de esta suspensión tan particular, ademas para despistar a la prensa rosa de la F1, habían puesto unas pegatinas simulando la anterior colocación de los escapes. Más de uno ya estaba temblando.
Este año es el definitivo, este año Red Bull tiene que ganar si o si y no hay excusas que valgan. Tiene un toro ganador un genio aerodinámico, dinero y una dupla de pilotos muy solida. Bueno quizás Vettel todavía no esta todo lo maduro que tendría que estar a estas alturas, aunque esta temporada puede demostrarnos que si lo ha hecho y es el sustituto natural de Michael Schumacher, como a muchos les gusta proclamar.
Objetivo: Ganar el mundial de pilotos y constructores embistiendo a los demás.
Lo mejor: Tener en plantilla a un genio de la aerodinámica, Newey, que se adapta a todo lo que se proponga.
.
Lo peor: La falta de fiabilidad del RB06 y la falta de potencia de sus RS27. La poca cabeza que a veces tiene Vettel, tiene que madurar ya es hora de afeitarse esos pelos de las barbas primerizas.
Lo peor: La falta de fiabilidad del RB06 y la falta de potencia de sus RS27. La poca cabeza que a veces tiene Vettel, tiene que madurar ya es hora de afeitarse esos pelos de las barbas primerizas.
Sería una sorpresa que: Que no luchasen por el campeonato y que su motorhome no fuese un hervidero de tías buenas.
******************************************
WILLIAMS F1 TEAM: Tradición británica. (7º en 2009 con 34,5 puntos).
Datos de pretemporada.
Km´s totales: 6796.25km
Km´s Rubens Barichello: 3415.02km
Km´s Nico Hulkenberg: 3381.23km
Mucha tradición y poca chicha la verdad. No veo a los de Frank delante, su pretemporada ha sido más bien mediocre. Han marcado algún que otro mejor tiempo, pero nada más. En el 2009 se aprovecharon, como no, del difusor doble y tampoco les sirvió de mucho, 34,5 puntos tan solo.
Este año pese a una pretemporada con mucho rodaje, -son el segundo equipo detrás de Ferrari con más km´s-, tampoco parece que vayan a estar en la pomada. El nuevo FW32 no es el pepino que prometia Sam Michael, ni tampoco es tan innovador. Es un monoplaza como diria mi amigo Kukalax; "..del monton".
Desde aquellos maravillosos años de su asociación con BMW, los "Frank boys", no levantan cabeza. No va a ser el 2010 el año que lo consigan. Ni tienen el dinero necesario ni tienen el staff técnico tampoco. Lo mejor sin duda es su dupla de pilotos. Juventud y experiencia unidos. Rubens es un piloto que para muchos debería estar jubilado, pero si se caracteriza por algo es que cuando se pone las pilas es un piloto capaz. Y la nueva perla de las canteras de las formulas inferiores Nico Hulkenberg, ha demostrado que puede estar delante, lamentablemente no tendra el mejor monoplaza para demostrar sus aptitudes.
Hay mucha gente que espera que Williams vuelva a ser la de principios de los noventa, pero lo cierto es que es algo difícil que eso suceda. el "tio" Frank esta empecinado en no venderse y asi le van las cosas. Alguna temporada están un poco más adelante y otra muy atrás. Desde luego tienen un enorme merito los de Grove por aguantar en una competición como es la F1 que implica un enorme gasto de dinero. Pero ni tan siquiera con la reducción de costes van a estar delante. Equipos como STR y Force India les han comido el terreno, y lo han conseguido gracias a las inversiones de dinero.
No me cansare de repetirlo, es hora de que Frank y Head se jubilen. Y este temporada puede que se den cuenta de ello.
Objetivo: Fácil, no quedar por detrás de los nuevos seria el ridículo total.
Lo mejor: Parece mentira que a su edad siga compitiendo, pero es lo mejor del equipo, Rubens Barichello (aunque deberia adelgazar). El increible "Hulk" es otra parte positiva tiene velocidad le faltara la experiencia.
Lo peor: Los de Frank no saben lo que es luchar por la victoria desde la epoca de BMW como motorista. Han perdido el hilo ganador, ahora son un equipo mediocre y desfasado.
Sería una sorpresa que: Un piloto de Williams subiese en lo más alto de algún podio, más aun, tan siquiera acercarse al podio.
*********************************************
RENAULT F1 TEAM: Ru(O)mbo sin sentido. (8º en 2009 con 26 puntos).
Datos de pretemporada.
Km´s totales: 5159.55km
Km´s Robert Kubica: 3291.10km
Km´sVitaly Petrov : 1868.44km
Si, para muchos el R30 es el coche más bonito viéndolo desde el punto de vista decorativo, pero eso es todo, -a mi me parece un taxi de New York de segunda mano-. Todavía estoy intentando comprender cual es el rol de Renault en este campeonato que se nos viene encima. Si hay alguien que me lo sepa explicar le invitare a unas copas.
No pinta nada bien el nuevo bólido de Enstone, en la pretemporada lo único que ha demostrado es que no estará delante. La decoración es lo mejor sin duda. Desde que Michelin dijo adios a la F1, en Renault no acaban de encontrar el camino. Cada año es una excusa distinta. Que si fallo en el tunel del viento, un motor congelado que se queda por detras, un KERS que les hace perder el tiempo y el dinero, y asi un largo etc. Este año la excusa sin duda es el dinero. Genii Capital les ha dado un soplo de aire fresco en este sentido, pero no sera suficiente si quieren alcanzar a los demas. Y no me refiero a los cuatro de delante, no. Si no a Force India, STR, Williams.
En cuanto a su dupla de pilotos sin duda Kubica sera el numero uno. Creo que el polaco no le consulto a su amigo Alonso de donde se metía. Espero que no se arrepienta, pero lo veo difícil. Y el ruso Petrov. Su debut en la F1 no sera de la mano del mejor equipo, por lo menos cogerá algo de experiencia de cara al futuro y a un posible cambio de equipo en los próximos años. O tambien es posible como muchas otras veces ha ocurrido que un mal año entierre tu futuro profesional para siempre. Sigo pensando que no ha sido el mejor año para debutar en la F1 y tampoco es que el ruso sea un Katuisha (cohete militar ruso).
Objetivo: Sobrevivir a una temporada con 19 carreras por delante y si les dejan los demas cazar algún que otro puntito (matemáticamente lo tienen más fácil este año), aunque claro ya no esta Piquet para ayudarle en todo lo que pueda.
Lo mejor: Gerard Lopez (Genii Capital) y Robert Kubica. Lopez con su dinero y Kubica con sus manos.
.
Lo peor: El proyecto del rombo en la F1 esta muerto, si están este año es por un acuerdo de la concordia.
Lo peor: El proyecto del rombo en la F1 esta muerto, si están este año es por un acuerdo de la concordia.
Sería una sorpresa que: Petrov acabase todas la carreras, o que Kubica puntuase en todas las carreras. Y que Renault aguante toda la temporada. Tambien seria una sorpresa que a lo largo de la temporada no les cambien el apodo de la avispa amarilla al tractor amarillo.
********************************
Datos de pretemporada.
Km´s totales: 2845.32km
Km´s Heikki Kovalainen: 735.47km
Km´s Jarno Trulli : 1421.05km
Km´s Fairuz Fauzy: 688.79km
Km´s Fairuz Fauzy: 688.79km
Empezó como Malasia F1 y termino siendo Lotus Racing. Sera divertido observar la aventura de los jefes de Tune Group en la F1. Cierto es que al principio levantaron muchas suspicacias con el nombre que ahora mismo tienen, Lotus, pero acabada la pretemporada han acabado siendo el equipo nuevo con más visos de consolidarse y la gente le ha cogido algo de cariño. El T127 para ser el monoplaza que menos tiempo ha tenido para ser construido, -fue el ultimo equipo en ser admitido para el 2010-, ha sido bastante más fiable y solido que VR-01 de Virgin. Quizás se ha mostrado un poco más lento, pero tiempo tendrán de progresar. En esta aventura malaya Toni Fernandes el jefe del equipo cuenta con Jarno Trulli y Heikki Kovalainen. Ni Jarno ni Heikki son la punta de lanza de los pilotos actuales de la F1, pero aportaran su experiencia y aportaran algo de solidez en las carreras, que bastante falta les hará.
La pretemporada ha sido corta para Lotus Racing, pero han tenido tiempo de empezar el campeonato con ciertas garantías de por lo menos acabar las carreras. La fiabilidad es su mejor baza, si la comparamos a Virgin -los de Branson serán el equipo con el que compararse-. Esta claro que lo de Lotus es solo el nombre ya que poco o nada tiene que ver con el Lotus de Chapman, pero no podemos negar que ganas y trabajo han puesto. Esperemos que les vaya bien en esta aventura formulera.
Objetivo: Ser algo más que un nombre y terminar por delante de los nuevos.
Lo mejor: Su colores, me gustan más que los de Renault (por lo menos no parece un taxi). Se lo toman más en serio que otros que parece que están por estar (si Renault).
Lo peor: Un proyecto precipitado y poca experiencia de la mayoría de sus componentes por lo menos saben montar companias aéreas.
Sería una sorpresa que: Los "Trullitrenes" no volviesen a aparecer, apostamos por Monaco y Hungria.
******************************************
Datos de pretemporada.
Km´s totales: 0Km
Km´s Bruno Senna: 0km
Km´s Karun Chandhok : 0km
Un constructor y un dentista se han juntado para hacer un equipo a lo Manolo & Benito and company. Después del fracaso de Campos y su Campos Meta ahora nos ha quedado un Hispania Racing de chichinabo, que la verdad no entiendo como la FIA ha permitido que este esperpento de proyecto del ya huido Adrian Campos (el de la huerta), llegase a ser lo que es. Hace años Aguri Suzuki monto un equipo que parecía solido pero se fue a pique, no porque el japones no lo intentase. Pero lo del Hispania Racing este no tiene ni pies ni cabeza. Por no hablar de la esperpentica presentacion de su coche "Dallara" en Murcia. No faltaron las tapas de jamón y garrafones de cerveza, al mas puro estilo "tipycal spanish", ver para creer. Encima si le echamos un vistazo a su monoplaza uno podra comprender que este proyecto es la nueva payasada de la temporada que se nos presenta. Y no lo digo por su color gris "polucion atmosferica", no. El ¿HRT01?, no parece un monoplaza de esos que cuando lo ves digas, es rapido. No al contrario solo con los conductos de los frenos con unas aberturas igual que el pentagono de grandes ya te das cuenta o que el CFD ha fallado o el tunel de viento es un ventilador JATA de los mas baratos del Carrefour.
Puede parecer que estoy siendo duro con los "Hispanicus", pero este es el peor proyecto sin duda de los que se han presentado hasta ahora y de los que recuerde de los últimos 10 años. Muchos criticaban a USF1 por no llegar, pero es mejor no llegar que llegar en las condiciones que lo ha hecho este nuevo esperpentico equipo.
Objetivo: Lo primero pintar el monoplaza de otro color, después arrancar el Cosworth que montan e intentar acabar alguna carrera.
Lo mejor: Es que en el futuro puede que su plaza sea comprada por el grupo Vag.
Lo peor: Kollin Koles es un tio que sabe mucho de dientes y nada de F1, ya lo demostró con Spyker.
Sería una sorpresa que: Que acaben la temporada y que Kolles cambie de marca de chalequito.
