Como a mi querido Mag le gusta citarme no me queda más remedio que hacerlo a mi mismo: "En la formula 1 mienten hasta para decirte la hora". No poseo la verdad absoluta, pero por lo menos si me preguntáis la hora no os mentiré. Pero si no os gustan mis "no mentiras", o no acierte en mis verdades, no me busquéis para pedirme cuentas.
Después de Montmelo la verdad es que estaba cansado y bastante saturado de F1, pero antes de que empiece la temporada y antes del previo de la temporada 2010 de Magon..F1 & JournalF1 tenia que dejar mis impresiones acerca del rendimiento posiblemente real de alguno de los de delante.
He decidido hacerlo ahora porque he tenido el tiempo de mirar,estudiar y comparar las tablas que tengo desde los primeros test en Cheste. Y por fin he sacado varias conclusiones en claro. Bien, son conclusiones basadas en mis apreciaciones personales y nunca científicamente exactas. Veamos pues.
No os voy a calentar las cabezas con tablas de tiempos, para eso ya hemos leído las conclusiones de Magon en la que con un gran trabajo ha dejado en evidencia el rendimiento de los cuatro jinetes que van por delante en este 2010, del cual yo discrepo ligeramente en cuanto los escalones o jerarquizas dentro de ese grupo. Si bien pongo esta pequeña gráfica con la que tener un pequeño respaldo. De todas formas las condiciones de pretemporada son difíciles de evaluar con el hermetismo de los equipos. Yo me voy a centrar en Ferrari. Por que voy a quitarle la ilusión a más de uno, o espabilar lo con un poco de agua fría. Más de uno va a tener que lavarse la cara.
Así es, el ultimo día en Montmelo me quede muy mosqueado de ahí que me pusiese a revisar tiempos, tandas, gomas y condiciones de pista y un largo etc. McLaren llevaba toda la pretemporada por detrás de Ferrari e incluso por detrás de Mercedes, pero el ultimo día de test dieron el salto definitivo para colocarse por delante, casi machacando, vamos que son los que, "Cortan el bacalao", como dice Mag. Yo voy más allá creo que su ventaja es total, tanto en calificación como en ritmo de carrera. Su ritmo de carrera actualmente sin las correcciones de carga es de unas tres décimas superior al Ferrari y RedBull ya que estos dos al contrario que otros tengo claro que están a la par.
¿Como? Si lo que leéis. La realidad es que el día 27 sábado Button y su MP4-25 todavía estaban por detrás, pero el 28 domingo, Hamilton y su MP4-25 ya estaban cortando el bacalao. Todo esto gracias a la gran evolución que han sometido al McLaren. Su difusor y fondo plano nuevos son los encargados de haberlo hecho progresar tanto, hablo de casi 1s desde Valencia a Barcelona. Respecto a las gomas, las cuida igual que el Ferrari. Todos aquellos artilugios y el "moco verde", no eran más que una forma de contrastar los datos que les estaba dando el túnel de viento y asegurarse de que su nuevo paquete aerodinámico seria eficaz. Ademas llevan estudiando el comportamiento de las gomas desde el principio, hasta que han conseguido el rendimiento optimo. Los sensores infrarrojos que tenían en los retrovisores, eran para eso. Median la temperatura y desgaste de los neumáticos delanteros.
Así que o Ferrari presenta un paquete aerodinámico nuevo en Bahrein o se quedara detrás de McLaren, RedBull, -ahora mismo ya esta detrás- y puede que de Mercedes si estos finalmente tambien evolucionan al estilo de los de Woking. Me temo que va a ser asi, las ultimas declaraciones de Chris Dyer, así lo indican. El australiano (por cierto, ¿no decían que Ferrari ya era íntegramente italiana?), ha confirmado recientemente que en Bahrein presentaran pequeños retoques, pero de evolución grande, nanai de la china.
El difusor tamaño A3, me parece que lo vamos a ver al igual que el alerón W. No os entusiasméis mucho, por que ver el podio más alto ocupado por un hombre de rojo, puede que cueste más de lo que se esta vendiendo.
P.D: el lunes tendréis ya el previo de la temporada 2010. Y esperemos que pronto la primera revista online de F1Writers. También intentare contestar a todas la preguntas de la entrada anterior.