Es un día raro este lunes, por una parte estoy agotado por los cuatro días de test vividos en Montmelo y por otro lado siento la nostalgia del aullar de los motores, y tambien me siento un poco decaído sin mis queridos monoplazas por ahí danzando o revisando la galería de tías buenas de Mag mientras a Schumi le cambiaban las gomas en nuestras narices. Después de la rueda de prensa de Michael, mi querido compi y yo recogimos los bártulos y nos hicimos la primera y a la vez ultima foto en el Circuit de Catalunya. La pretemporada había acabado tan solo hace 2 horas. El paddock y el pit-lane eran un hervidero de gente de logística empaquetando hasta el ultimo tornillo para dentro de dos semanas desempaquetarlo en Bahrein. Dos semanas en las que no creo que nos de tiempo de asimilar lo vivido en los últimos test de pretemporada. Así con los últimos dos cafés en el hospitality de Red Bull y con un buen cargamento de Red Bull Cola ya en el coche, al pasar por el túnel de salida nos giramos para ver como el sol iluminaba con una luz especial que no había aparecido en todo el día, la pista y las gradas del Circuit. Tan solo pudimos decir "¡Fins aviat!".
En cuanto a mis conclusiones creo que voy a dejarlas para el previo que estamos preparando, tan solo quería dejar varias puntualizaciones. Ya que hoy he visto muchos análisis y conclusiones sobre los test, erróneos desde mi punto de vista. Tanto de prensa especializada como de blogs, etc.
Me voy a centrar en los cuatro que van a jugarse el campeonato, estos los tenemos todos muy claros. Ferrari, McLaren, Red Bull y Mercedes. Ayer mientras volvíamos intentamos evaluar lo visto y sacar a relucir algo en claro. Con los tiempos y tandas del ultimo día muchos nos hemos quedado un poco despistados. Cuando parecía que Ferrari estaba delante cómodamente, los de McLaren han dado un paso adelante y podrían estar un poco por delante, pero, -todo tiene un pero-, y no puedo dejar de obviar el juego al despiste de los conejos.
McLaren puso ayer en la pista cinco evoluciones aerodinámicas y un par de ellas mecánicas. Han modificado alerones, tanto delantero como trasero. Side-pods de los pontones, side-pods del alerón delantero. Nuevo difusor de 3 niveles al estilo Ferrari, cubierta motor más compacta con varias aberturas de refrigeración. Suspensiones nuevas en el tren trasero y varias modificaciones en el sistema de refrigeración de la caja de cambios. Vamos pusieron todo lo que tenían encima de la mesa. La evolución se calcula en casi medio segundo, y yo tengo claro que en Jerez estaban a casi medio segundo de Ferrari. El ultimo día las condiciones de la pista a partir de las 12:00h eran estupendas, calor y el viento había parado. Ahí es cuando Lewis marca el mejor tiempo de la semana. Una condiciones perfectas y una pista con mucha goma acumulada.
Red Bull tiene una carta más sobre la mesa que no ha enseñado, tan solo pude observar cuatro. Sus modificaciones más visibles son la nueva cubierta motor con una abertura tremenda que se ve desde la parte de atrás lo que me indica que el motor Renault necesita de más refrigeración en ese monoplaza tan compacto. El alerón delantero y traseros tambien han sido modificados, los side-pods de los pontones y unos pequeños reajustes en la suspensión trasera. Y la ultima y muy importante el fondo plano del plaza ha sido modificado en su parte de atrás, la parte que se une con el difusor, que creo dejaran de doble nivel por falta de espacio, aunque si he observado varias soluciones ingeniosas. Lo que tampoco les ha servido para estar delante de Ferrari y McLaren. Están ahí, son rápidos pero en distancia de carrera, creo que el Ferrari y el McLaren se los funden.
Mercedes GP, nos promete un nuevo pack aerodinámico para Bahrein, pero en Ferrari tienen varios conejos de esos suyos. Espero que la decisión de Ross de dejar los más importante para Bahrein sea la acertada, -aunque en Ferrari han hecho lo mismo-. He seguido con especial interés la dupla Ross Brawn y Michael, os puedo asegurar con toda seguridad que Rosberg sera un segundo en ese equipo. Es la actitud que tienen la pareja con respecto de Rosberg, y es algo que solo se puede observar en el box, en el pit-lane, en las entrevistas, etc. Pero veamos, lo que he podido detectar en Mercedes es un nuevo alerón delantero una suspensión trasera muy modificada y la cubierta motor con las entrada de aire superior ya modificados. Pero están lejos de Ferrari y McLaren, muy lejos. Por no hablar del desgaste de sus gomas, un desgaste evidente desde las primeras vueltas de sus tandas. Seguramente en Bahrein mejoraran, así que las palabras de Ross de que todos están muy juntos, ahí serán ciertas.
Ferrari y sus conejos, me tienen intrigado y de paso tranquilo, el F10 es una maquina pura que responde bien a los cambios y de bien seguro que en Bahrein de la chistera empezaran a salir conejos. Poco han estrenado en Ferrari, la cubierta con ala aleta de tiburón ya la habéis visto, las branquias es algo que creo han ensayado para Bahrein, -la calor de ahí las hace necesarias-. La llanta nueva es un sistema para mejorar la refrigeración de los frenos sin ensuciar demasiado la corriente de aire alrededor del neumático. El alerón trasero lo modificaron el ultimo día, pero muy a ultima hora y sin completar tandas larga. Al igual que Mercedes preparan una evolución de verdad para Bahrein y tienen para presumir algo de lo que los demás no pueden. El trato de las gomas es exquisito, como dijo Mag, "Las cuidan igual que una madre a un bebe".
Os dejo este ultimo dato y no me enrollo más. El ultimo día cuando Lewis completo una distancia de carrera con todas la mejora y parecía que tenia un ritmo un pelin mejor a todos los demás, hizo 2 paradas en boxes. Y puso gomas usadas, Michael hizo lo mismo y puso gomas nueva. Aquí me quedo claro que el Mercedes esta lejos todavía. Pero tambien me quedo claro que el F10 es un misil rojo. Porque el viernes cuando Fernando se casco 69-72 vueltas, -este dato lo tengo que confirmar-, solo cambio una vez sus gomas y tambien puso un juego de usados.
P.D 2: Quiero dar las gracias al equipo de prensa del Circuito de Catalunya por lo bien que nos han tratado y en especial a Cristina (Jefa de prensa del Circuit). También a Narcis Molina por sus consejos sobre el trazado de Montmelo y aguantarnos dos días. A Carlos Miquel y David Alonso por su trato con nosotros y a mucha gente que ahora mismo mi memoria no me deja recordar.