martes, 30 de marzo de 2010

EL RING - GP AUSTRALIA - ROUND 2

 
Por Manuel Angel Gil y Bruno Alexandrov.

Esta es una de las partes de CHEQUERED FLAG (por Manuel Angel Gil y Bruno Alexandrov) El día de después del GP (todos los martes o cuando sea en nuestros blogs). Con dos secciones:

- Los 1o Ma(g)ndamientos. Conclusiones sobre el GP de una forma desenfada pero afilada

- El ring. Un análisis a los pilotos que consiguieron puntuar... ¡pero que vayan con ojo!

------------------------------------------------------------------------

EL RING / GP AUSTRALIA ROUND DOS.

Por Branimir Alexandrov.


Después de los domingos llega la hora de analizar si los 10 en los puntos se merecen su premio o más bien un golpe certero en toda la barbilla hasta dejarlos K.O. Difícil se me hace evaluar a los pilotos en una carrera tan loca, quizás seria más justo hacerlo con sus respectivos equipos. Esta vez me dejare de rollos pugilisticos e ire directamente al grano. Últimamente la falta de tiempo no me deja estar con mi querido blog. Ademas estamos preparando el traslado del mismo, estaros atentos. Podéis ver un avance aquí; http://journalf1.com/portada   ¿A ver que os parece?


Recordatorio de las reglas; (El boxeo, es una "arte marcial" deportiva en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños recubiertos con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas rounds y de acuerdo a un preciso reglamento. )
En los asaltos, siempre que un boxeador recibe un golpe que le deje fuera de combate se le denomina nocaut. (K.O., knockout) y queda fuera de la pelea.
(El K.O. es una de los episodios más espectaculares (y polémicos) en un espectáculo pugilístico, y es determinante en el resultado de una pelea, pues el boxeador que es noqueado pierde el combate. En breve, la controversia abarca el ser sinónimo a perder la conciencia.
El nocaut (K.O.knock-out) ocurre cuando la cuenta de protección ha alcanzado el límite y el boxeador no se ha recuperado.)

*****************************************************************

Jenson Button 1º: Esta vez el bueno de Jenson me gusto de sobremanera, si bien su maniobra en la salida del GP no fue muy, muy limpia -no deja de ser un lance de carrera-, su fin de semana fue casi perfecto. Estuvo siempre por encima de Lewis y arriesgo con su estrategia, el fallo del RBR le beneficio, pero para ganar se necesita algo de suerte y valentía, dos factores que Jenson si tuvo en Australia.


Robert Kubica 2º: Si pudiera darle un 10 a alquilen ese seria Robert Kubica. Su actuación fue excelente. Más allá de las posibilidades de su R30. Un monoplaza que ahora mismo esta por detrás de Mercedes, aunque se adapto bien a las características del circuito. Su impresionante defensa de su posición ante los embistes violentos de L.Hamilton es igual de remarcable que la de su gran amigo y compañero de "Poker", Fernando Alonso. Me alegro de que Robert tuviese los machos suficientes para irse a un Renault que no parecía el mejor destino, aunque así demuestra lo gran piloto que es. ¡Bravo Robert!

Felipe Massa 3º: Ya lo dije antes de la carrera en ese mini previo, este circuito a Massa no se le da nada bien. Ademas si a ello unimos las bajas temperaturas del sábado y domingo, se comprende lo gris que estuvo el carioca. No tuvo ritmo en ningún momento solo la providencia hizo que acabase en el podio. En la F1 esta el factor suerte y todos se merecen el acabar donde acaban una carrera -no siempre-, pero la recompensa del podio de Felipe fue inmerecida. Este año Filiphino con las temperaturas bajas sufrirá. Deberá calentar mejor ese juego de pies.


  Fernando Alonso 4º: ¿Como calificar lo que no es una victoria y lo parece? Soberbio fue el rendimiento del astur, le falto esa recompensa que a su compañero le sobro. Su actuación fue memorable, claro esta cuenta con un monoplaza rápido, pero el le saca ese plus necesario para hacer lo que hizo. Su defensa numantina ante los salvajes ataques de Lewis le dieron el plus de emoción a una carrera que de por si ya era emocionante. Cuando a un pugil se le ve feliz, sonriente y en un estado de forma excepcional hay que temerlo. No tendrá la mejor derecha del mundo, pero si izquierda es letal, sabe aprovechar su golpes como nadie en estos momentos. Más vale que los demás espabilen. Cassius Clay Alonso esta mejor que nunca.


Nico Rosberg 5º: Dos quintos puestos consecutivos y sin contar con el mejor monoplaza de la parrilla. Creo que Nico esta sorprendiendo a Schumacher con su rendimiento incluso al propio Brawn. A mi desde luego no, en pretemporada viendo su ritmo lo tuve claro, el Kaiser lo tiene "chungo". Su rendimiento esta siendo excepcional si lo comparamos al de su compañero. En todo el fin de semana estuvo por delante del "multicampeon" incluso en la calificación donde se demuestra la velocidad pura y sin necesitar estar al 100% en forma (excusas), domino claramente, en todas las Q. A ver de que sera capaz este chaval con cara de niña cuando tenga un monoplaza competitivo. Yo si fuera Michael me dejaba de quejas y me ponía serio.


Lewis Hamilton 6º: Le voy a dar el OK, solo por su entrega el día de la carrera, se lo merece el y otro de rojo pusieron el espectáculo. El arrojo del hijo de Anthony fue prodigioso, tiene sus cosas criticables. Pero la actuación del domingo solapo todos los fallos a lo largo del fin de semana. Sus escarceos con la policía o su mala adaptación a un circuito cambiante, no le influyeron para ser cual cual un depredador con hambre. Parecía más que nunca una "Pantera Negra".  Ahora bien, cuando acaba la carrera debería tranquilizarse y reflexionar, no es bueno empezar a dar zarpazos contra tu gente. Aunque sinceramente, ¿a quien le extraña?



Tonio Luizzi 7º: No pude estar atento a la carrera de Tonio, pero su posición final nos indica que no fue una mala carrera. Nunca esta por delante de su compañero Sutil, pero esta vez si. Acabo la carrera y obtuvo unos valiosos puntos, esta por delante de Webber en este sentido. Le doy su OK, cuando surgen estas oportunidades hay que aprovecharlas y Tonio, a pesar de sus horrenda gorras se mereció su posición final.


Rubens Barichello 8º:Me vuelve a sorprender el bueno de Rubens, su compi Hulk parece rápido. Pero ya lo dije la experiencia de Rubinho sera decisiva. Asi esta ocurriendo, incluso su ritmo fue a ratos mejor que alguno de delante (Massa). En Williams incluso se preguntan como es que no gano más veces, aunque ya conocemos las respuestas, ¿verdad? Eso de no ser jefe de filas condiciona demasiado. Aunque con actuaciones como la de Australia, Barichello esta demostrando que se merece unos buenos galones.




Mark Webber 9º: Seré sincero me esperaba mucho más de Mark. Pero me esta decepcionando, Vettel le esta pasando por encima y su rendimiento esta muy por debajo de su montura. Quizás las expectativas que tenia depositadas en este australiano eran muy altas. Aun así contando con el mejor monoplaza de la parrilla debería aprovechar mucho más sus oportunidades. Su despiste y posterior "ostion" a Lewis demuestra que no esta centrado y va al limite. Y su limite esta por debajo de Vettel.


Michael Schumacher 10º: Quiero pero no puede. Esa es la impresión que me esta dando el Kaiser. Ese gesto en Bahrein de mirar a los demás monoplazas como si fuera un aguila intentado imitar gestos del pasado me lo demuestran, sus quejas de Alonso y Hamilton no eran necesarias (Alonso debió de protestar por Luizzi en Bahrein). Se queja hasta del reglamento -se queja de todo-. Pero en pista que es dodne se demuestran las cosas por ahora esta ausente. Rosberg lo esta desquiciando y se le nota. Eso de volver, ver, ganar, lo tendrá más "jodio", o lo tendra que dejar para otro año.

---------------------------------------------------------

PREMIO DE HONOR

Bridgestone me esta empezando a mosquear y mucho, esos neumáticos de mi****, que últimamente esta trayendo a los GP´s son los únicos culpables del poco espectáculo que se genera en pista. ¿Como es posible que un blando aguante 40v y no se destroce? La FIA debería imponerse y por lo menos obligar les a traer compuestos más dispares a las carreras. 
Si, ahora más que nunca puedo decir, "Michelin te echamos de menos".




***********************************************************
No dierón el peso en la bascula;
(comisario de la WBF1A* - ©Exar Kun)

-BMW Sauber; Eso de que son el equipo que menos desgasta los neumáticos, creo que si se lo vuelven a preguntar a Pedro enviaría a más de uno a la mierda.

-Red Bull; Más de una vez Jose Luis Alonso lo ha dicho "en la F1 mienten hasta para darte la hora". Ahora resulta que ni tuerca ni freno, ¿y en Bahrein nos tenemos que creer lo de la bujía? Newey sigue haciendo monoplazas que son cual cohetes, pero de cristal.


* WBF1A- World Boxing Formula 1 Association.

****************************************************

Para seguir leyendo Checkered Flag  en el blog de Mag.

- Los 1o Ma(g)ndamientos. Conclusiones sobre el GP de una forma desenfada pero afilada.
... y pecados correspondientes
(basados en el Catecismo de la Iglesia Católica)


...............................continuara en magonF1.


P.D: no dejéis de leer los 10 Ma(g)ndamientos, por lo menos yo me suelo reir de lo lindo. Y es que acordaros el evangelio según San Mag, es una nueva religión.