miércoles, 31 de marzo de 2010

ORDENES DE EQUIPO SI-NO. ¡QUE!

El gran premio de Australia ha dado para mucho. Discusiones varias, pero conclusiones pocas. Si algo me ha llamado la atención es la vuelta a los debates de las ordenes de equipo, si son necesarias, legitimas, o lo que sea. Y todo porque Alonso prefirió no jugársela con su compañero Massa, siendo este ultimo  unas pocas décimas más lento y dejando las espaldas del campeón astur al descubierto con un par de lobos que se le venían encima . Y todo porque desde boxes no le dijeron -ordenaron- nada al brasileño. Es curioso como cambian las cosas, incluso para mi.

No hace falta remontarnos tanto para recordar como los aficionados de Alonso exigíamos o reclamábamos el porque Hamilton no se había dejado adelantar, o había jugado un poco -muy-, sucio en los intentos de adelantamiento de Alonso en el GP de USA en el 2007. Lo que ha ocurrió el pasado fin de semana, ha vuelto a levantar las polémicas entorno a las ordenes de equipo y las jerarquías de los pilotos. 

¿Debió dejarse pasar Massa, si no? Es dificil contestar. Personalmente si fuese jefe de equipo le hubiese dicho sutilmente que se dejase o por lo menos que no fuese tan agresivo en la defensa de su posición. Entiendo la postura de un piloto, sale a ganar, pero la filosofía que ha intentado inculcarles Montezemolo tanto a Massa como Alonso, parece que ha calado mas en el asturiano. Si, su filosofía de "el equipo es lo primero"
Ademas dudo de que Massa le hubiese aguantado a Hamilton, ni con su forma de defenderse haciendo "Sss", cual serpiente.  Hasta el propio Gené lo remarco.
La cuestión es que cuando haya por 2002-2004 en Ferrari tenían un orden jerárquico claro y a Barichello se le obligo dejar pasar su compañero en más de una ocasión, todo el mundo clamo, incluso si no recuerdo mal se le sanciono a Schumi. Protestó todo el mundo menos los aficionados de Michael y Ferrari, claro. En ese primer grupo me encontraba yo, si el grupo de los que no estaban en contra de las ordenes de equipo, o decían estarlo, sino en el grupo de los que no querían ver ganar a Michael. En aquella época se esgrimieron no se cuantas retoricas y apostolados en contra de esa táctica, incluso por mi parte, pero todo era por que ganaba otro y ademas era Michael.
Mas tarde comprendí, que las ordenes de equipo son necesarias. De ahí que se llame "equipo". Ahora bien en la medida de los posible habría que disimularlas lo más posible -como se esta haciendo ahora-. Ahora que es Alonso el perjudicado más que nunca entiendo el porque son necesarias.
En estos momentos no hay un orden jerárquico en Ferrari, es comprensible y normal. Pero si debería existir un orden jerárquico en cada carrera. Durante todo el fin de semana de Australia, Massa no se enteraba de nada. Su ritmo de carrera era del orden de las 3-4 décimas peor que Alonso, por no hablar de sus vueltas rápidas. 

¿Debió Domenicalli ordenar a Massa dejarse?, yo pienso que si. ¿Pensó Domenicalli que Masa no le aguantaría a Hamitlon?, tambien pienso que si. ¿Tiene que haber un nº1 en los equipos?, si así el objetivo es más claro. ¿Son legales las ordenes de equipo? Legales no, necesarias, si. ¿Vosotros como lo veis?