viernes, 2 de abril de 2010

GP MALAYSIA; Viernes tonto.

LAS CARRERAS SE GANAN LOS DOMINGOS EL VIERNES ES HACER EL TONTO 


Esta vez me he dejado el previo del circuito más que nada por que predecir o intentar predecir algo para esta carrera es cuanto menos un ejercicio de demencia. Lo raro seria que durante la carrera no cayese el habitual chaparrón tropical, así que en carrera puede pasar de todo.


Bastante particular y completo es este circuito, eso de que el equipo que va bien en Barcelona, Malaysia, y Silverstone tiene buen coche siempre se ha cumplido. Hasta ahora parece que los Red Bull se han mostrado superiores en cuanto a carga aerodinámica, ademas el RS27 ya ha sido evolucionado, pero todavía no los hemos visto en un circuito con tanta curva rápida -aunque les debería ir bien-. En Barcelona fueron bastante bien, pero habra que ver si la calor malaya les afecta de alguna forma.

Las dos largas rectas sin duda favorecen al McLaren y su F-DUCK (cuack-cuack) -sera suficiente-, pero habría que comprobar si la parte revirada se les da tan bien. Aunque esa ventaja de tener una punta 14km/h mejor que nadie es un plus muy importante.  Lo que me mosquea de sobremanera es ese optimismo que destila todo el mundo. McLaren y Mercedes deberían ser algo mas realistas y pensar que por delante de ellos hay dos equipos que por ahora se han mostrado bastante superiores. Ademas si en Australia estuvieron algo mejor tengo muy claro que fue gracias a las bajas temperaturas de la pista. En los libres de hoy ya se han visto algunos equipos con graining en el tren trasero y los "blandos" no aguantan la friolera de 50v como en Oz. Veamos como han ido estos primeros libres. Aunque he de decir que eso de acotarse a las 2 de la madruga y levantarse a las 4 para ver los libres es una cosa que cada dia me cuesta más, y ademas a las 7 de la mañana otra vez estaba de pie con mis morros pegados al live timing. 

La primera sesión ha sido dominada por McLaren y Hamilton, al igual que la segunda. De todas formas ya habréis leído que tanto los de Woking como Mercedes GP se han centrado en buscar un rendimiento optimo para la calificación, algo que es muy cierto. Le ha ido bien a Lewis, parece que el McLaren ha progresado algo en ese sentido, pero me he fijado que la mayor ventaja la obtiene debido a su punta, en los sectores medios tanto el Red Bull como el Ferrari  -de Alonso-,son superiores. El que me ha vuelto a sorprender es Renault, aunque han rodado ligeros y sus tiempos a una vueltas están lejos de los plata en ritmo de carrera la cosa esta muy igualada, pero como ya he dicho el RS27 que están utilizando es el evolucionado, de ahi que se acerquen mucho a las puntas de McLaren.

La diferencia de ir cargado a descargado esta entorno a los 4-5s en los equipos punteros. Ferrari y Red Bull han hecho alguna intentona de VR, pero comparando sus tiempos de ir cargados y descargados todavía tienen un colchón superior a 1,5s en su chistera, -el truco sigue siendo ver el "chispoteo" en alguna curva-. El mayor problema lo tendrán los equipos a la hora de las tandas largas, aquí las diferencias son mínimas entre los dos de delante, aunque creo que Alonso es al que mejor le ha ido en ese sentido. Ademas las blandas a algunos no les duran ni 10 vueltas, a Mercedes por ejemplo. Un coche que cuando esta cargado a tope se vuelve cual un bailarín borracho. Los neumáticos serán decisivos en este GP, mas que en Australia o en Bahrein incluso. Pero claro habrá que esperar que a la hora de la carrera no llueva, ya que llover, lloverá. ¿Cuando lloverá? Eso no lo sabe nadie, el problema es que aunque cambien la hora de la carrera no hay un horario fijo para los chaparrones que caen en Malaysia. Viendo estos libres volveré a apostar por mi trintento favorito. Hamilton, Alonso y Vettel, el orden puede ser cualquiera.

Por cierto lo de Webber se ha confirmado y ha sido su motor que ha dejado de latir. Ya tenemos la primera baja en ese sentido. Y Vettel al parecer tiene problemas con su dirección ya que debido a la calor el sistema le falla. Los equipos no han traído ninguna novedad que pueda destacarse, si bien Ferrari ha introducido los conductos ventilatorios que ya vimos en algunos equipos en Bahrein, si esos al lado del cockpit de los pilotos. El sistema F-DUCK de Sauber ya se sabe que lo tenían en desarrollo desde antes de Barcelona, de ahí que lo hayan podido traer para la aventura asiática de esta primera parte del campeonato.

Sin duda si Alonso y su Ferrari al acabar este periplo asiático siguen delante en el campeonato sus probabilidades de ganarlo habrán aumentado mucho más. Hay que tener en cuenta que Red Bull y Ferrari no han evolucionado nada desde Bahrein. Y se espera que presenten casi unas versiones "B" de sus monoplazas, incluido el F-DUCK.

P.D: Os recomiendo este gran articulo de mi idolatrado Craig Scarborough, en el explica de una forma muy clara el funcionamiento de esa suspensión polémica de Red Bull, articulo que colgó ayer en su blog a las tantas, creo eran las 2 de la madrugada, si es un frek hay que reconocerlo;