martes, 16 de marzo de 2010

EL RING -GP BAHREIN - ROUND 1-

Por Manuel Angel Gil y Bruno Alexandrov.

Esta es una de las partes de CHEQUERED FLAG (por Manuel Angel Gil y Bruno Alexandrov) El día de después del GP (todos los martes o cuando sea en nuestros blogs). Con dos secciones:


- Los 1o Ma(g)ndamientos. Conclusiones sobre el GP de una forma desenfada pero afilada

- El ring. Un análisis a los pilotos que consiguieron puntuar... ¡pero que vayan con ojo!

------------------------------------------------------------------------


EL RING/GP BAHREIN ROUND ONE.

Por Branimir Alexandrov.


Despues de los domingos llega la hora de analizar si los 10 en los puntos se merecen su premio o más bien un golpe certero en toda la barbilla hasta dejarlos K.O, para esta primera carrera me ha costado mucho no transmitir la euforia  de ver al P.A. repartir leches cual martillo pilón, y me parece que no le he conseguido. A los que hace poco les decía que les vendría bien algo de "Agua Fria", lo repito, ya que el análisis de la carrera me hace ver que no esta todo el bacalao vendido.

(El boxeo, es una "arte marcial" deportiva en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños recubiertos con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas rounds y de acuerdo a un preciso reglamento. )
En los asaltos, siempre que un boxeador recibe un golpe que le deje fuera de combate se le denomina nocaut. (K.O., knockout) y queda fuera de la pelea.
(El K.O. es una de los episodios más espectaculares (y polémicos) en un espectáculo pugilístico, y es determinante en el resultado de una pelea, pues el boxeador que es noqueado pierde el combate. En breve, la controversia abarca el ser sinónimo a perder la conciencia.
El nocaut (K.O.knock-out) ocurre cuando la cuenta de protección ha alcanzado el límite y el boxeador no se ha recuperado.)

*****************************************************************

Fernando Alonso 1º: Tranquilo, impasible y muy sereno, si tuviera que compararle a un púgil de verdad ese seria Muhammed Ali. Alonso nos ha vuelto a sorprender y alegrar. Sigue siendo fogoso, pero calculador, ha esperado su momento para soltar sus mejores golpes para ganar y demostrar que su trabajo en el gimnasio ha valido la pena. Ademas esos "calzones" rojos le sientan de maravilla.


Felipe Massa 2º:No puedo, no aguanto a los quejicas. Si, estuvo bien Felipe mientras tenia a su compañero administrando sus fuerzas, pero cuando este decidió sacar su mejor repertorio al brasileño solo le quedaron las excusas y ver como otro era proclamado rey. Felipe tiene un problema y ese problema se llama Fernando Alonso.

Lewis Hamilton 3º: Bien cada dia me sorprende más este chaval. Ha aprendido y mucho, todavía le falta dominar ese ímpetu que hace a veces lo deja al descubierto, pero este fin de semana ha sido constante y veloz. No tiene las mejores zapatillas, pero hace mucho más de lo que se puede con semejante material deportivo, y eso que hace poco les cambio los cordones. La próxima pelea le saldrá mejor. 


Sebastian Vettel 4º: KO, no puede ser esa cara de "puding" ingles es asi porque recibe muchos golpes. Lo hizo bien al principio, en las previas pareció el mejor, pero a la hora de la verdad su gestión de las peleas no es la mejor. Ademas para ganar siempre tiene que ser el primero en salir al ring.


Nico Rosberg 5º:Este alemán de pelos rubios y granos en la cara se va ganando el respeto de los demás púgiles a base de buenas peleas. Muchos se burlaban de el con esa cara de nena buena, pero esta demostrando que aun sin tener la experiencia de su compañero de gimnasio, le supera en la técnica y en la rapidez. Lo malo es que su entrenador no ha apostado por el.


Michael Schumacher 6º:Más vale que vuelva a su casita y que se ponga a jugar con si hijo al Escalextric, en un ring no es suficiente con tener una buena preparación física. Cuenta mucho la técnica y en este sentido esta oxidado, muy, muy oxidado. No creo que este por la labor de aprender, ademas antes no acostumbraba justificar tanto sus derrotas.


Jenson Button 7º:Siempre me habían comentado que cuando estas con una tía buena cogido de la mano y paseando vas muy distraído, claro esta mirando a la tía buena. Jenson no esta centrado y aunque tiene un juego de pies suave, su forma de pelear no es la más idónea. Necesita algo más de agresividad y por ahora no la hemos visto, mal empieza el púgil británico. Asi no hay quien le quite el "San Benito" de campeón del mundo transitorio que no meritorio.


Mark Webber 8º: Y yo que pensaba que este hombre se había ido de picnic o algo similar. Hace tiempo que no le veía una actuación tan discreta y mala, mientras que su compi con esa cara de puding ingles casi se lleva la copa de ganador el ausie parecía que se hubiese ido de pesca o algo asi. Mucho tendrá que mejorar y eso que dicen que los canguros son buenos boxeadores.




Tonio Luizzi 9º:Le tendré que decir a mi compañero Mag que este chaval parece que sirve para algo más que llevar sus gorras raperas con la inclinación justa para parece guay. No lo ha hecho nada mal el guayon púgil italiano, se aprovecho del esguince de su compañero de box, pero en las peleas todo vale. Aunque mucho me temo que en futuras peleas o se lesiona otra vez su colega o tendrá que ver las peleas desde fuera. 




Rubens Barichello 10º:Como lo hará el brasileño, con lo cascado que esta y con esos escasos pelos que le quedan en la cabeza y sin ser un crack, demuestra pelea a pelea que eso de la experiencia es muy necesario. Por supuesto a nivel técnico no es el mejor, y la edad no perdona, pero cuando se necesita mucha experiencia en alguna que otra situación el viejo Rubens saca todo el petroleo que puede. Por ahora es el único "viejete" que ha podido con su compañero más joven. Y es suficiente para felicitarle. 

---------------------------------------------------------

PREMIO DE HONOR

Mucho se ha quejado la gente del poco espectáculo visto en pista y en parte es un cúmulo de un nuevo reglamento y de la poca experiencia de los pilotos y escuderias con ese nuevo reglamento. Por lo tanto una vez más la FIA se lleva el premio de honor, si, por un trabajo muy bien hecho..

FIA.




Este premio de honor lo comparten Ross Brawn y Mercedes por traerse a Bahrein ese difusor de 600 niveles que tantos segundos les ha dado, si señor, que todos los difusores de Brawn sean como este.

***********************************************************

No dierón el peso en la bascula;
(comisario de la WBF1A* - ©Exar Kun)

-BMW Sauber; Al final eso de buscar patrocinadores va a ser verdad, por que visto lo visto, su rendimiento ha sido casi al nivel de los novatos en el ring. Demasiada diferencia con lo mostrado en los entrenamientos, demasiada para que solo sea puntual o de este circuito.

-Jaime Alguersuari; Es mejor que Jaime se dedique a eso que tanto le gusta, si lo de DJ. Seguro que en alguna fiesta de esas entre amiguetes lo hace mejor que el fin de semana en Bahrein. No por terminar una carrera se tiene que dar el trabajo por bien hecho. Si el año pasado la excusa fue el repentino debut, este año ¿que sera?


* WBF1A- World Boxing Formula 1 Association.

****************************************************

Para seguir leyendo Checkered Flag  en el blog de Mag.

- Los 1o Ma(g)ndamientos. Conclusiones sobre el GP de una forma desenfada pero afilada.
... y pecados correspondientes
(basados en el Catecismo de la Iglesia Católica)


...............................continuara en magonF1.


P.D: no dejéis de leer los 10 Ma(g)ndamientos, por lo menos yo me suelo reir de lo lindo. Y es que acordaros el evangelio según San Mag, es una nueva religión.